La voz humana siempre ha sido para los compositores un instrumento con extraordinarias posibilidades, incluyendo el recurso de poder “cantar” un texto. Además, la música coral tiene la posibilidad de crear armonía y de ser todo un instrumento polifónico. Presentamos aquí un viaje a los largo de los últimos 5 siglos, desde que el dramaturgo y músico del Renacimiento español Juan del Encina hacía teatro y música como un mismo lenguaje. La palabra para describir los sonidos de los pájaros y la naturaleza, o para orar, o para expresar sentimientos y poesía, todo esto en conjunción con la extraordinaria creación musical de algunos de los autores más representativos de las diferentes épocas en la historia de la música.
Entrada libre | Cupo limitado
-
miércoles 11, 7:00 p. m.
-
viernes 13, 1:00 p. m.
-
sábado 14, 1:00 p. m.
-
domingo 15, 1:00 p. m.
-
viernes 13, 4:00 p. m.
-
sábado 14, 4:00 p. m.
-
domingo 15, 4:00 p. m.
-
viernes 13, 5:00 p. m.