

Muestra de juegos tradicionales
21, 23, 28, y 30 de septiembre;
5 y 7 de octubre de 2022 | 10 am a 3 pm
Las Islas, Ciudad Universitaria
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria
Entrada libre
Muestra de juegos tradicionales en las Islas de Ciudad Universitaria, a cargo de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos, con el apoyo de los Kioscos Universitarios que organiza la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO).
Conferencia de prensa
José del Val, Natalia Toledo y Mardonio Carballo
Jueves 6 de octubre de 2022 | 11 am
Casa Universitaria del Libro
Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc
Entrada libre | Cupo limitado
Presentación de la cartelera de poetas y las actividades que serán parte de la IX edición del Festival de Poesía. Las Lenguas de América.
Presentación del libro
Poeglíficos, de Silvia Pratt Navarro
Presentan Silvia Pratt Navarro, Lucía Rivadeneyra y Beatriz Saavedra Gastélum
Jueves 6 de octubre de 2022 | 5 pm
Casa Universitaria del Libro
Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc
Entrada libre | Cupo limitado
Presentación de Poeoglíficos, novedad editorial de la poeta Silvia Pratt. ¿Cómo fue el desarrollo creativo y estético del libro? En este diálogo editorial puedes conocer las inquietudes que dieron forma a este poemario.
Presentación del libro Dichos y mitos acerca del agua, de Francisco López Bárcenas e Irma Pineda Santiago
Presentan Irma Pineda, Alberto Rosete y Juan Mario Pérez
Martes 11 de octubre de 2022 | 5 pm
Casa de las Humanidades de la UNAM
Presidente Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán
Entrada libre | Cupo limitado
La obra es el resultado de la convocatoria Dichos, refranes y mitos acerca del agua. La memoria colectiva de distintas latitudes nacionales se presenta en esta maravillosa obra.
Magno recital de poesía. Las Lenguas de América
Conducen Natalia Toledo y Mikeas Sánchez
Jueves 13 de octubre de 2022 | 5:30 pm
Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario
Entrada libre | Cupo limitado
En este evento participan 12 poetas. El Festival de Poesía. Lenguas de América es un proyecto bienal que se organiza con el propósito de ser una plataforma, para el reconocimiento de las lenguas originarias en nuestro continente, a través de la poesía.
Directorio institucional
Etnlgo. José del Val Blanco
Director
Dra. Carolina Sánchez García
Secretaria académica
C.P. Antonio Aguilar Lagunes
Delegado administrativo
Lic. Juan Mario Pérez Martínez
Secretario técnico
Directorio operativo
Lic. Juan Mario Pérez Martínez
Secretario técnico
Lic. Katia Márquez Ferrer
Vinculación
Lic. Denisse Soriano Camargo
Difusión y medios
Alejandro González Flores
Gestión y procesos
Lic. Carlos Tostado
Procedimientos administrativos
Lic. Patricia López Aguilera Servicio social
Continúa siendo obligatorio el uso correcto del cubrebocas (sobre nariz y boca) durante toda tu visita.