PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué línea del pumabus debo tomar para llegar al Centro Cultural Universitario?
La línea 3, color verde. Sale a un costado de la BiciPuma, que está por la entrada/salida al metro Universidad.
Rutas Pumabús: https://bit.ly/3Dbm9FE
¿Qué estación de metrobus queda cerca?
La estación más cercana es Centro Cultural Universitario de la línea 1, color roja, que va de Indios Verdes al El Caminero.
Soy estudiante universitario o adulto mayor, ¿tengo descuento?
Así es, tienes un 50% de descuento si formas parte de la comunidad estudiantil y docente UNAM, INAPAM y personas jubiladas ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Los descuentos aplican directamente en taquillas de los recintos universitarios.
También existen los Puntos CulturaUNAM, para los alumnos regulares de la Universidad. Consulta la página para crear tu cuenta y obtener grandes descuentos para nuestras actividades culturales:
https://comunidad.cultura.unam.mx/puntos/
¿Qué es Música Contra el Olvido (MCO)?
El 1º de octubre se conmemora el Día Internacional de la Música, para valorar las diferentes formas de expresión musical, alentar el intercambio de experiencias y promover la música entre todos los sectores de la sociedad. Este festival es un espacio de encuentro para la comunidad universitaria, y también de expresión musical. En su cuarta edición, el escenario del MCO contará con la participación de Snow Tha Product, Hispana, Mint Field, Suadero Soundsystem, La Bruja de Texcoco, AAAA, Balkumbia, Lydia Lunch, Banda Donahí, Niña Dioz, L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele y mucho más.
¿El concierto MCO tiene algún costo?
Gran parte de nuestra agenda cultural es completamente gratuita. MCO será completamente gratuito y en un espacio al aire libre y seguro.
¿Piden prueba COVID para ingresar a un evento cerrado?
No. Sin embargo te compartimos el link de los protocolos que la UNAM tiene para tu seguridad:
¿Qué horario tienen las taquillas del Centro Cultural Universitario?
Miércoles - sábado: 10 a 14 h y de 16:30 a 20:30 h
Domingos: 10 a 13 h. y de 16:30 a 19 h
Tengo hambre, ¿dónde puedo comprar algo?
En el Centro Cultural Universitario, a un costado del Estacionamiento 3 podrás encontrar una tienda con botanas, bebidas frías, calientes y golosinas.
También está la opción del restaurante Nube7, que se encuentra dentro del Museo Universitario de Arte Contemporánea y está abierto los 7 días de la semana.
Otra opción con la que podrás contar, son los foodtrucks que estarán para el concierto de Música Contra el Olvido el 14, 15 y 16 de octubre en el Estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario.
Toma nota: no podrás ingresar a los recintos cerrados con alimentos y/o bebidas.
¿Dónde están ubicados los sanitarios en el CCU?
Cada recinto cuenta con baños para atender al público durante los eventos y actividades. También frente a la Unidad Cinematográfica encontrarás baños destinados para todo el público que asista al CCU.
¿Puedo llevar a mi mascota?
Parte de la cartelera cultural se lleva a cabo en espacios al aire libre, por lo que podrás llevar a tu lomito a dar una vuelta al festival. Es importante tener presente que ellos no podrán entrar a los recintos cerrados.
¿Hay estacionamiento para bicicletas?
Sí, se encuentra a un costado de la parada del pumabus del MUAC.
¿Dónde puedo estacionar mi auto?
El Centro Cultural Universitario cuenta con tres estacionamientos: Estacionamiento techado que cuenta con una tarifa por hora; Estacionamiento 3 y 4 que tienen un costo de $15 sin límite de tiempo.
¿El Centro Cultural Universitario cuenta con cajeros automáticos?
No, pero los más cercanos los podrás encontrar en la Tienda UNAM o en la plaza comercial Perisur.
Soy periodista y estoy interesada/o en el festival ¿cómo puedo asistir?
Tendrás que mandar correo a prensa.cultunam@gmail.com